Publicado el 28/09/2021
Por: Forbes Staff
SPECTRUM anunció que llegó un acuerdo vinculante para adquirir un portafolio de 350 megavatios en proyectos solares. La movida se da en medio del ‘boom’ de las energías limpias en Colombia.
Renovatio, la empresa que llevó a cabo la primera subasta privada de energías renovables no convencionales en Latinoamérica a principios de este año, dio a conocer que llegó a un acuerdo vinculante para adquirir un portafolio de 350 megavatios (MW) en proyectos solares fotovoltaicos.
Se trata de una millonaria movida por US$300 millones que llega con un cambio de marca y de ampliación de los alcances del negocio, pues ahora Renovatio pasará a llamarse Spectrum, una empresa que integrará la generación solar de energías renovables y su comercializadora.
Con la adquisición de los proyectos, que se cerrará en el último trimestre de este año, Spectrum incrementará su portafolio solar a más de 400 MW, 59 % más que la actual capacidad instalada en el país (239 MW). Se estima que sus proyectos empezarán construcción a más tardar en 2023.
“La adquisición de este portafolio de proyectos le permite a Spectrum seguir encaminada a convertirse en el primer proveedor de energía 100% renovable de Colombia”, dice Francisco Sanclemente, gerente general de la empresa, quien advierte que la capacidad instalada de los proyectos que desarrollarán equivale al 11,5% de la meta en renovables que se fijó Gobierno Nacional al finalizar su mandato.
Según explico Sanclemente, el propósito de la empresa el país es aumentar el porcentaje de participación de generación a través de fuentes renovables no convencionales.
Cifras del Ministerio de Minas y Energía muestran que en este momento están en operación 15 granjas solares, que generan 1,13 millones de kWh por día y tienen un potencial de producción total de 236 MW.
El Meta es el departamento que más tiene mayor producción de energía solar fotovoltaica, pues los parques solares atienden al equivalente de 66.339 usuarios con 382.560 kWh por día.